Revista Observaciones Filosóficas

Congreso Internacional de Hermenéutica Filosófica
Razón de Interpretar I: Medio siglo de Verdad y Método (H-G. Gadamer)
Celebración: UNED, Madrid. Pº. Senda del Rey
Organizan: UNED-UAM, Grupo de Investigación de la UNED, Onlenher. Proyecto
de Investigación I+D+i: Aristóteles y la hermenéutica. Istituto per gli
studi filosofici (Nápoles). Istituto Italiano de Madrid.
Dirección: Teresa Oñate y Jorge Pérez de Tudela
Secretaría Académica: Amanda Núñez y Óscar Cubo.
Coordinan: Marisa Pérez, Vicente Muñoz-Reja, Uriel Fogué, David Cáceres
Entrada libre
INSCRIPCIONES Y DVD
Datos personales (nombre, apellidos, NIF) y de contacto (dirección postal, correo electrónico, teléfono, móvil) a:
razondeinterpretar@gmail.com
Precio de inscripción: 30 euros para los estudiantes y profesores/as
que requieran certificación y/o los créditos de Libre configuración: 3
créditos. El certificado se acompaña con el DVD (Cemav-UNED-TVE2):
Gadamer un maestro del siglo XX
A ingresar en el número de cuenta de la entidad:
Banco Santander 0049 0001 54 2211438387.
Especificando en el pago de forma clara de qué congreso se trata y nombre y apellidos de la persona que hace el ingreso.
Miércoles 17 Marzo.
UNED (Salón de Actos de Humanidades)
La apuesta hermenéutica: gramática y política
Mañana:
10,00-10,30. Apertura y salutación:
Mercedes Boixareu (Vicerrectora UNED)
Manuel Fraijó (Decano Facultad de Filosofía, UNED)
10,30-11,00. Presentación del Congreso:
Jacinto Rivera de Rosales (Director de Onlenher)
11,00-12,00. Jorge Pérez de Tudela (UAM)
“Interpretare multipliciter dicitur”: para una gramática de los modos de
interpretar
12.00-12.30. Pausa
12.30-13.30. Carlos Berzosa (Rector UCM)
Vigencia de Marx hoy
13.30-14.30. Gianni Vattimo (U. Torino)
Retorno a Marx, vía Heidegger
14.30-15.00. Debate con los participantes:
Hermenéutica y crítica política
Tarde:
17,00-18,00. Óscar Cubo (Onlenher, UNED)
Hegel a la luz de la hermenéutica filosófica de H-G Gadamer
18,00-19,00. Gabriel Aranzueque (UAM)
Gestos de la palabra: hablar, pintar y escribir
19,00-19,30. Pausa.
19,30. Félix Duque (UAM)
A vueltas con la lectura
Jueves 18 Marzo.
UNED (Salón de Actos de Humanidades)
La apuesta hermenéutica: comprender y acontecer
Mañana:
10,00-11,00. Napoleón Conde (UNAM)
La impronta de Aristóteles en Gadamer
11,00-12,00. Jacinto Rivera de Rosales (UNED)
Lenguaje y comprensión
12.00-12.30. Pausa
12.30-14,30. Mesa Redonda: Hermenéutica y Diferencia.
Vicente Muñoz-Reja (UAM): Interpretar y crear en G. Deleuze.
Miguel Morueco (UAM): Notas deleuzianas para un disenso con Gadamer
David Cáceres (UAM): Vocación ética en Verdad y Método
Modera: Amanda Núñez
Tarde: Aristóteles y la Hermenéutica actual
UNED (Sala B Derecho)
17,00-18,00. Gaetano Chiurazzi (U. Torino)
A partir del concepto de "phrónesis": racionalidad hermenéutica y ontología de la praxis
18,00-19,00. Teresa Oñate (UNED)
Tan verdadero, tan siendo: la acción poética entre Aristóteles y Gadamer
19,00-19,30. Pausa
19,30-20,30. Iván de los Ríos (UAM)
Aristóteles y la medida de lo posible
20, 30- 21,00. Debate con los participantes
Viernes 19 Marzo
UNED (Sala B Derecho).
La apuesta hermenéutica: horizontes del lugar
Mañana:
10,00-11,00. Uriel Fogué (UEM)
Inscribir, celebrar, pactar. (En lo que sigue intentamos pensar sobre el habitar y el construir)
11,00-12,00. Mariflor Aguilar (UNAM)
La noción de “pertenencia” en el pensamiento gadameriano
12,00-12,30. Pausa
12,30-13,30. Daniel Leiro (Universidad de Buenos Aires). Presentación del
libro: Ontología del declinar. Diálogos con la hermenéutica nihilista de Gianni Vattimo
Con la participación de Roberto Mastroianni y Simón Royo.
13,30-14,30. Armando Savignano (U. Trieste)
Zubiri y Aristóteles
Tarde: Aristóteles y la Hermenéutica actual
17,00-18,00. Beatriz Bossi (UCM)
Metafísica B y el problema de la posibilidad del conocimiento científico
18,00-19,00. José María Zamora (UAM)
Los Tópicos aristotélicos y la tradición hermenéutica
19,00-19,30. Pausa
19,30-21,00. Mesa Redonda: Estética y Hermenéutica
Julia Alonso (Onlenher): Fernando Pessoa: Una interpretación atlántica del paganismo
Saulo Alvarado (Escuela Superior del Vidrio de La Granja): Con todo lo que dentro tiene espacio
Rafael Moreno (U. La Laguna): Ni ente, ni ser: la diferencia como lugar en M. Heidegger
Sábado 20 Marzo.
UNED (Sala A Derecho)
La apuesta hermenéutica: el juego del tiempo-espacio
Mañana:
10,00-11,00. Miguel A. Rossi (Universidad de Buenos Aires)
Implicaciones políticas del pasaje de una hermenéutica de la expresión
a una hermenéutica de la interpretación en Aristóteles y Agustín de
Hipona
11,00-12,00. María Antonia González Valerio (UNAM)
Alcances y límites de la ontología estética
12,00-12,30. Pausa.
12,30-13,30. Luis Arenas (Universidad de Zaragoza)
Espacio y objetividad: el impacto de los debates ontológicos actuales en la arquitectura contemporánea.
13,30-14,30. Julio Martínez Calzón (Estudio MC2)
Virtualidad hermenéutica: estrategias para una neoformación en el tiempo presente
Tarde: Aristóteles y la Hermenéutica actual
17,00-18,00. Aída Míguez (UBA)
Píndaro y la finitud (Comentario a la Pítica III)
18.00-19.00. Antonio Pérez (U. La Laguna)
Potencia, teleología y aspiración a la vida buena. Aristóteles en la ética hermenéutica de P. Ricoeur
19,00-19,30. Pausa
19,30-20.30. Felipe Martínez Marzoa (UBA)
De Dioses, Astros y Esferas
Domingo 21 Marzo
UNED (Sala A Derecho)
La apuesta hermenéutica: recoger lo arrojado
Mañana:
10,00-11,00. José Vidal (Onlenher-UNED)
Presentación del libro: Nietzsche contra Heidegger
Con la participación de Teresa Oñate.
11.00-12,00. Cristina García (Onlenher-UNED)
Hermenéutica y dialéctica: una amistad peligrosa
12,00-12,30. Pausa.
12,30-13,30. Amanda Núñez (Onlenher, UNED)
El trance de las palabras y las cosas en Gilles Deleuze
13.30-14.30. Francisco José Martínez (UNED)
Un comentario a la polémica Gadamer-Kosselleck sobre historia y hermenéutica
14,30. Clausura, entrega de diplomas y DVD (Cemav-UNED-TVE2): Gadamer un maestro del siglo XX. Directora: Ángela Ubreva
Email de contacto
razondeinterpretar@gmail.com