 


 II Encuentro de filosofía para no-filósofos. Filosofía 360'
II Encuentro de filosofía para no-filósofos. Filosofía 360'GOETHE – INSTITUT
II Encuentro de Filosofía para no-filósofos
FILOSOFÍA 360' CINISMO, CRISIS Y CREATIVIDAD
Programa de actividades
Lunes 30 de mayo
(Abierto a todo público)
Lugar: Salón GOETHE-INSTITUT (Todos los días)
17:30  Registro y entrega de Carpetas (sólo para inscritos)
18:35  Corto: Entrevista al Filósofo Tomás Abraham (13 min)
18:45 Palabras de Apertura
Sra. Sigrid Savelsberg
Directora GOETHE-INSTITUT
18:55  Bienvenida
Lic. Iván Oroza Henners
Director de la CARRERA DE FILOSOFÍA UMSA
            
19:00 Corto: “Construyendo el círculo del tour U2 360” (8 min)
19:10  Introducción:
“Convergencias artísticas, o la idea Filosofía 360”
Jorge Luna Ortuño
Director y Organizador del Evento
19:30  Conferencia 
“Reflexiones sobre sensacionalismo, trivialidad y creación en el arte conceptual”
Lic. Margarita Vila (España)
Historiadora del Arte
20:20   Brindis de honor
20:45 Film del Cineasta Alexandre Kluge: Noticias de la Antigüedad ideológica: Marx-Eisenstein-El Capital. Parte I
Martes 31 de mayo
(Sólo para inscritos e invitados)
18:00  Registro
18:15 Fragmento: Crossing the bridge, Fatih Akin
18:30  Ponencia
“Engañado por su propia trampa, o cómo la literatura puede predecir el futuro"
            Fernando Iturralde 
Mg. en Literatura y Licenciado en Filosofía
19:15  “La cuestión escénica del pensamiento”
Soledad Ardaya
Actriz y Dramaturga
20:00   Pausa con refrigerio
20:25   Conferencia
“SLOTERDIJK: BIOPOLÍTICA, POSTHUMANISMO Y ARQUITECTURAS DE LA ESPUMA”
Adolfo Vásquez Rocca PH. D.
Doctor en Filosofía y Teoría del Arte
Universidad Complutense de Madrid
Universidad Andrés Bello UNAB - Santiago
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Miércoles 1 de junio
(Sólo para inscritos e invitados)
18:00   Registro
18:15 Corto: Cómo se hizo: The dark side of the moon, Pink Floyd
18:30   “Del Quijote a HWY 61: Disidencia y creación de una vida que se piensa”
Jorge Luna Ortuño
Editor, Periodista y gestor cultural
19:15  “Cinismo, o el miedo a decir la verdad en el arte”
Noreen Guzmán de Rojas
Coreógrafa y Gestora cultural
20:00   Refrigerio
20:15 Fragmento: Slavoj Zizek y la urgencia de utopía (6 min)
20:30  Película del Cineasta Alexandre Kluge   
Noticias de la Antigüedad Ideológica: Marx-Eisenstein-El Capital. Parte II
(Peter Sloterdijk comenta relaciones entre El Capital de Marx y Ulises de Joyce)
Jueves 2 de junio
(Sólo para inscritos e invitados)
18:00   Registro
18:15 Corto: El poder de la palabra, Jean-Luc Godard
18:30   Meditación a partir del libro El cinismo de Guillermo Francovich
José Antonio Quiroga
Licenciado en Filosofía, Director Plural Editores
19:15   “Desenvolver, la práctica de arte como devenir”
Sandra De Berduccy
Artista Audiovisual
20:00  Refrigerio
20:20 Corto: Gilles Deleuze y la potencia creadora de la filosofía
20:30   Mesa de Conversación con ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA PH. D. 
Invitado Internacional, Doctor en Filosofía y Teoría del Arte por la Universidad Complutense de Madrid.
21:30 Palabras de cierre. Where the streets have no name
Libro: Peter Sloterdijk; Esferas, helada cósmica y políticas de climatización,
